Registro bibliográfico
Al.Sobrino. (07 de 03 de 2017). 25Gramos.
Obtenido de La Moda como Identidad Cutural: Los Paninaro en Italia. Recuperado
el 23 de mayo de 2018, de: https://www.25gramos.com/la-moda-como-identidad-cultural-los-paninaro-en-italia/
Gómez, M. (2013). CULTURAS NEGOCIADORAS EN MÉXICO E
ITALIA: Semestre Económico, 16, 169-192. Recuperado el 22 de mayo
de 2018, en: http://www.scielo.org.co/pdf/seec/v16n34/v16n34a8.pdf
MOGUEL, Y. (30 de 04 de 2016). El financiero.
Obtenido de México, destino atractivo para inversiones italianas. Recuperado el
21 de mayo de 2018, de:
http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/mexico-destino-atractivo-para-inversiones-italianas
Lopez, C. (2012). Moda, Diseño, Técnica y Arte reunidos en el
concepto del buen vestir: La esencia del oficio y el lenguaje de las formas
estéticas del arte sartorial y su aporte a la cultura y el consumo del diseño. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación.
Ensayos, (42), 81-99. Recuperado el 24 de mayo de 2018, de
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-35232012000400007&lng=es&tlng=es.
Rojas, N. Y. (2005). Moda y
Comunicación. Vaneduc. Recuperado el 21 de mayo de 2017, de: http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC063896.pdf
Staff, F. (7 de julio de 2013). Forbes México.
Obtenido de Mexicanos, ¿consumidores de lujo?:
https://www.forbes.com.mx/mexicanos-consumidores-de-lujo/
Comentarios
Publicar un comentario